empleado de taller apoyado en la parte trasera del coche

Si alguna vez te has sentido poco satisfecho con el trabajo que estás haciendo, entonces no lo aceptes. Hay cosas que puedes hacer para mejorar tu satisfacción sin tener que tirar la toalla y comenzar de nuevo con tu taller o tu carrera. Esto incluye no solo pensar en tus pasiones sino también en tus fortalezas (y también en las de tu equipo).

A veces terminamos haciendo trabajos que no queremos hacer. Tal vez las tareas específicas involucradas no nos satisfacen, quizás el equipo que nos rodea tenga una moral baja, quizás estemos comprometidos en un trabajo que con frecuencia es difícil o a menudo termina en fracaso.

Una cosa que puedes hacer es ver si estás trabajando con tus fortalezas, esas cosas en las que eres bueno y disfrutas haciendo. Si eres gerente o propietario de un taller, también debes analizar esto en todo tu equipo. ¿Puede mejorar el rendimiento general de tu negocio si cada miembro del equipo se concentra en sus propias fortalezas?

Centrarse en tus fortalezas te ayudará a ti (y a tu equipo) a sentirte más saludable y tener más energía. Estudios hechos por Psychology Today han encontrado que la fuerza de carácter se asocia con una serie de comportamientos saludables, como llevar una vida activa, realizar actividades placenteras y comer bien. También puede ayudarte a sentirte más satisfecho con tu vida. Los estudios encontraron que los individuos que están satisfechos con su vida son buenos solucionadores de problemas, muestran un mejor desempeño en el trabajo, tienden a ser más resilientes ante el estrés y experimentan una mejor salud física. Todos estos son rasgos muy valiosos que se pueden tener en la fuerza laboral de tu taller.

Psychology Today también publicó estudios que muestran que usar tus fortalezas te hace más seguro. Tanto el conocimiento de las fortalezas como saber usarlas se asociaron significativamente con una mejor autoeficacia, autoestima, autoaceptación y autoconfianza. La conclusión es clara: las personas se sienten más satisfechas y se sienten más realizadas en su trabajo cuando juegan con sus puntos fuertes. El resultado para la empresa es que el rendimiento de los empleados está optimizado,las reparaciones se realizan a un alto nivel y con la máxima eficiencia.

"El análisis de Gallup revela que las personas que usan sus fortalezas todos los días tienen tres veces más probabilidades de tener una excelente calidad de vida, seis veces más probabilidades de involucrarse en el trabajo, 8% más productivas y 15% menos probabilidades de abandonar sus puestos de trabajo." - Gallup

Aquí hay una lista de ejemplos de fortalezas, ¿Cuáles son las tuyas y cuáles son las fortalezas de los miembros del equipo en tu taller? Podríais anotarlos en un papel o en una pizarra, quizás persona por persona.

1. Pasión por aprender

Siempre sabe el cómo y le encanta usar la última tecnología

Puede compartir conocimientos de forma fácil y efectiva con otros.

Siempre tiene una sonrisa, le gusta trabajar con los demás, es genial en el trato con los clientes

Nunca decepciona a nadie, siempre hace lo que dice que hará

Piensa constantemente en nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas,resuelve problemas de manera innovadora

Mantiene la cabeza despejada y ayuda a mantener a todos en el camino correcto. Resuelve las cosas antes de que se conviertan en problemas

Puede ver el todo, más que las partes,sabe cómo gestionar eficazmente el tiempo y los recursos.

Adaptable y siempre feliz de asumir nuevas tareas y hacer cosas nuevas

Siempre hace un esfuerzo adicional para cumplir con los plazos, no se detiene hasta que el trabajo esté terminado.

Una vez que tengas una lista de fortalezas escritas, puedes asignar tareas específicas basadas en ellas. Estas pueden ser tareas existentes que ya se han realizado. ¿Tienes a las mejores personas llevándolas a cabo? Si no, estas podrían ser nuevas tareas que ayudarán a mejorar la productividad de tu taller y respaldarán el crecimiento de tu negocio.

¿Cuáles son las tres ventajas clave/propuestas de venta exclusivas de tu taller?

Por ejemplo, ¿Tienes a alguien en tu equipo que sea un mentor perfecto? Si aún no es así, ¿Podrían ser responsables de capacitar a los aprendices/nuevos mecánicos? Esta podría ser una buena manera de motivarlos, a ellos les resultará gratificante, y tu nuevo mecánico aprenderá habilidades muy valiosas al mismo tiempo. Del mismo modo, si uno de tus mecánicos es un planificador natural: Podría ayudarte a administrar el flujo de trabajo de tu taller. O, ¿Podría uno de tus mecánicos creativos o de mentalidad digital ayudarte a escribir algún contenido para el blog del taller o administrar sus redes sociales?

Los gerentes que se enfocan en las fortalezas de las personas en lugar de en las debilidades (cuando forman un equipo) con frecuencia experimentan un mejor desempeño del equipo y un mayor éxito. Los estudios han encontrado que los líderes que se centran en las fortalezas de los empleados se benefician de los niveles más bajos de rotación de personal, los niveles más altos de productividad, los clientes más satisfechos y la mayor rentabilidad.

No olvides que las fortalezas también pueden cambiar con el tiempo. Por ejemplo, muchos propietarios abren talleres de reparación porque les encantan los automóviles, no porque sean expertos en negocios. Sin embargo, a medida que su éxito comercial crece, también lo hace su experiencia y su perspicacia comercial.

trw e-book sobre el éxito empresarial

Libro electrónico éxito empresarial

Descubra consejos útiles que le ayudarán a alcanzar el éxito empresarial.