mecánico en el ordenador

Antes del auge de las redes sociales, la forma en que la mayoría de las empresas atraían a los clientes era a través de un banner o anuncio de prensa, diseñado y distribuido para promover lo excelentes que eran sus productos, y para alcanzar e impresionar a la mayor audiencia posible.

Por supuesto, las empresas siguen utilizando este método para promocionarse a sí mismas (es posible que las hayas utilizado para promocionar tu taller), pero la llegada de la era digital y los nuevos canales de comunicación han cambiado el juego. En comparación con la impresión de carteles o banners, y el pago de espacios publicitarios, las redes sociales son mucho más inmediatas, más potentes, mucho más específicas y, a menudo, menos costosas. Cada vez más, empresas de todos los tamaños están descubriendo el potencial de atraer clientes que ofrece el marketing digital, ya que puede hacer cosas que los medios tradicionales no pueden. Puedes conocer a tus potenciales clientes desde donde están (porque todos están en línea, con frecuencia, todos los días). Les permite a las empresas conversar con los clientes, contarles historias e inspirarlos a correr la voz acerca de sus productos y servicios, así como a incentivar la compra.

Publicidad digital eficaz

La siguiente estadística de Facebook ilustra qué tan efectiva puede ser la publicidad digital: El año pasado, Castle, un concesionario de Chevrolet y Buick en Estados Unidos, realizó una campaña publicitaria en Facebook durante varias fases para clientes potenciales a 64 km de su concesionario. Lograron 23 ventas de vehículos, 16.107 € en ganancias y un retorno del 23% respecto a su inversión en publicidad.

¿Qué tipo de contenido debo publicar en línea?

Así que allí es donde estamos ahora.

Pero, ¿qué sucede con el futuro?

En su informe recientemente publicado, titulado The Future of Marketing (El Futuro del Marketing), la firma Econsultancy encuestó a cerca de 500 anunciantes, departamentos de marketing y agencias de marketing para obtener información sobre hacia dónde se dirige el marketing y cuáles serán los objetivos y prioridades en los próximos cinco años. Si estás buscando hacer algún tipo de campaña de marketing digital para tu taller, y deberías hacerlo, aquí hay algunas ideas identificadas en el informe.

1. Marketing de contenido inspirado en historias

Los clientes de casi todas las empresas cada vez sienten más rechazo por la publicidad directa, sobre todo en comparación con el marketing de contenido, que ha evolucionado como un medio más suave y persuasivo de atraer la atención hacia un producto.

En lugar de sólo dirigir a los clientes hacia su producto o servicio, las empresas de hoy deben proporcionarle un valor agregado a los seguidores: conocimiento, inspiración y un mensaje informativo.

Los clientes desean escuchar historias interesantes detrás de los productos o servicios que están eligiendo. Por ejemplo, las redes sociales proporcionadas por un taller pueden incluir videos útiles. No tienen que ser tus propios videos, se pueden compartir desde otro lugar, siempre que lo que digan refleje una opinión o consejo con el que estés de acuerdo. De manera similar, las historias personales sobre el taller, incluso en forma de un tweet corto, crean una "historia" de tu negocio con la que los clientes se sentirán conectados y que recordarán.

En solo un breve espacio de tiempo, el smartphone se ha convertido en LA forma en que personas de todas las edades acceden instantáneamente a diversos tipos de contenido. Y cuanto más usamos nuestros teléfonos inteligentes, más vídeos vemos.

Esto presenta a las empresas una gran oportunidad, si consiguen el contenido correcto. No se trata de bombardear a los consumidores con cualquier contenido desactualizado; se trata de contar una historia de manera creativa, captar la atención del público con formatos cortos y proporcionar contenido entretenido e informativo que sea relevante para ellos.

Aquí te indicamos cinco razones por las que todas las empresas deben crear y/o compartir videos, y por qué será más importante en los próximos meses y años:

  • Para el año 2021, el 78% del contenido que se verá en dispositivos móviles será de video, según el sitio web de marketing TheDrum.com.
  • La "Generación Z" (las personas nacidas desde mediados de la década de 1990 hasta principios de la década de 2000) pasan más tiempo en su teléfono móvil que en todos los demás dispositivos combinados.
  • Los datos de Ofcom mostraron que en 2017, los jóvenes de 16 a 34 años vieron un promedio de 2 horas y 37 minutos de contenido de video no transmitido todos los días.
  • Para 2020, la persona promedio gastará 84 minutos al día viendo videos en línea.
  • La llegada de la tecnología 5G aumentará la velocidad de los videos de alta calidad en dispositivos móviles cien veces.

Conclusión

La conclusión es clara: si deseas crear contenidos digitales para las audiencias de mañana, debes considerar crear videos para tu taller.

Un video simple que cualquier taller puede crear fácilmente podría incluir una introducción y una descripción general del área de recepción; muestra tu entorno organizado y el servicio acogedor que los clientes pueden esperar recibir. O bien, un video que ofrece consejos sobre cómo los clientes pueden cuidar sus automóviles en invierno les proporcionaría contenido útil. Y ¿Qué te parece compartir un video de YouTube que muestre cómo funciona un motor para atraer a tus clientes menos informados? Esto mostraría que eres el tipo de negocio que comparte información, y que no tiene la necesidad de ocultar para retener el poder sobre el cliente.

trw e-book sobre marketing digital

E-libro sobre marketing digital

Descubra consejos útiles que le ayudarán a utilizar el marketing digital.