En ocasiones, un motor que no funciona suavemente o que emite ruidos en el arranque o el apagado suele asociarse demasiado rápidamente con un posible defecto del volante de inercia bimasa (DMF). Sin embargo, la causa de estos fallos a veces se encuentra en un lugar inesperado: el sistema eléctrico del vehículo. En este consejo para talleres analizamos este problema para mostrar cómo, por ejemplo, unos pernos de conexión a tierra sucios pueden provocar fallos en el sistema eléctrico del vehículo.
Consejo para talleres de SACHS:
Revisión del sistema eléctrico del vehículo y limpieza de las superficies de contacto eléctrico
Estudio de causas
Si las superficies de contacto presentan restos de óxido o corrosión, aumenta la resistencia eléctrica de los contactos. Eso provoca una caída de la tensión que, a su vez, puede generar fallos en los componentes electrónicos o el sistema eléctrico del vehículo.

Por ejemplo, si hay un fallo en el sistema de ignición puede que se manifieste en las vibraciones o el traqueteo en el área del volante de inercia bimasa (DMF), el embrague o la transmisión. También es posible que se tarde más arrancar o que el motor no marche con suavidad. Como parte de los trabajos para solucionar el problema, es necesario revisar y limpiar cuando sea necesario los contactos eléctricos. Sin embargo, no siempre resulta sencillo acceder a estas superficies de contacto, lo que dificulta aún más su limpieza.
Solución
Para solucionar este problema, ZF Aftermarket ofrece el sistema de limpieza SACHS para superficies de contacto eléctrico. Este sistema le permite limpiar de forma fácil y profesional incluso las superficies de contacto corroídas u oxidadas más inaccesibles, con el fin de eliminar los problemas en los contactos.
El paquete incluye una carraca pasante con mango giratorio, dos extensiones flexibles para limpiar incluso las áreas de más difícil acceso, así como un adaptador de 1/4'', una almohadilla de velcro autoadhesiva, anillos de fieltro y limpiador de contactos de la batería con tapón protector.

Procedimiento para limpiar las superficies de contacto
La limpieza se realiza mediante anillos de fieltro, que se seleccionan en función de la superficie y el tamaño específicos de la superficie de contacto. Este conjunto incluye también un adaptador para la limpieza de los contactos de la batería.
Nota: Las imágenes que se muestran en este consejo para talleres y el procedimiento descrito para la limpieza de las superficies de contacto eléctrico son meros ejemplos y pueden variar en función del fabricante y del modelo del vehículo.
1) Monte la herramienta de limpieza.

Herramienta de limpieza
2) Suelte la pinza de borne de la batería y retírela del borne de la batería. Siga las especificaciones del fabricante del vehículo.
3) Revise los bornes de la batería para ver si presentan corrosión o suciedad.
4) Si es necesario, limpie los bornes de la batería con el limpiador de contactos de batería.

Limpiador de contactos de batería
5) Mantenga los bornes de la batería limpios, secos y sin grasa; no utilice lubricantes para protegerlos.

Borne de batería limpio
6) Revise las pinzas de borne de la batería para ver si presentan corrosión o suciedad.
7) Si es necesario, limpie la pinza de borne de la batería con el limpiador de contactos de batería.

Limpiar la pinza de borne de batería
8) Mantenga la pinza de borne de la batería limpia, seca y sin grasa; no utilice lubricantes como protección.

Pinza de borne de batería limpia
9) Afloje las conexiones atornilladas del contacto eléctrico.
10) Revise si las superficies de contacto eléctrico presentan corrosión, oxidación o suciedad.
11) Si es necesario, limpie las superficies de contacto eléctrico con el adaptador correspondiente, la almohadilla de velcro y el anillo de fieltro.
Nota: Use el anillo de fieltro gris para la suciedad moderada y superficies revestidas (por ejemplo, ojales de cable). Use el anillo de fieltro rojo cuando la sociedad sea mayor y en las superficies sin revestimiento (por ejemplo, punto de puesta a tierra a la carrocería).

Limpie las superficies de contacto eléctrico
12) Mantenga las superficies de contacto eléctrico limpias, secas y sin grasa.
13) Apriete las conexiones atornilladas del contacto eléctrico según el par de apriete especificado por el fabricante del vehículo.
14) Conecte los bornes de batería y apriételos según el par de apriete especificado. Siga las especificaciones del fabricante del vehículo.

Superficie de contacto eléctrico limpia